Ataque de tos: tipos y causas
2024-01-17/
Ataque de tos: tipos y causas
Toser de vez en cuando no suele ser motivo de preocupación ya que es algo normal e incluso saludable. Pero cuando esa tos ocasional se convierte en algo continuado y molesto, las alarmas se disparan.
Los ataques de tos pueden implicar un problema de salud de mayor o menor gravedad. Por ello, conocer los motivos que pueden provocarlos puede resultar de gran ayuda para tomar las medidas adecuadas.
¿Qué puede causar un ataque de tos?
La tos es un acto reflejo de nuestro organismo que nos permite despejar las vías respiratorias y expulsar materiales extraños. Por tanto, toser dos o tres veces no tiene que suponer ningún problema.
El problema viene cuando en lugar de una tos puntual, presentamos ataques de tos, máxime si éstos son continuados.
Desde causas mecánicas, ambientales a infecciosas. Las razones que pueden provocar ataques son numerosas y variadas:
¿Cómo prevenir los ataques de tos?
Como ya se ha visto anteriormente, no todos los ataques de tos son perjudiciales.
Las personas que padecen este problema, además de los inconvenientes específicos, también pueden presentar alteraciones en la calidad del sueño, complicaciones físicas como dolor torácico o ronquera, complicaciones sociales por afectar al entorno, e incluso complicaciones psicológicas en los casos más graves.
De ahí que conocer las causas sea tan importante, además de observar su evolución y prolongación en el tiempo en caso de producirse con frecuencia.
Además de las causas ya mencionadas, los ataques de tos también son propios de determinadas enfermedades como la neumonía, la tos ferina, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la laringitis…
Por ello, el diagnóstico por parte de profesionales es fundamental para asignar el tratamiento adecuado.
Esto es especialmente importante en aquellos casos en los que exista una afección respiratoria previa, los ataques de tos no desaparezcan, se presenten otros síntomas…
Además, existen ciertas recomendaciones que podemos poner en práctica para aliviar los ataques de tos como dejar de fumar y evitar el humo del tabaco si convivimos con un fumador, beber mucha agua para mantener la garganta hidratada, utilizar un vaporizador o darse una ducha de vapor y evitar los cambios bruscos de temperatura.
También puede resultar de ayuda hacer uso de soluciones orales de venta en farmacias, como aquellas compuestas por hidrobromuro de dextrometorfano.
Un principio activo que inhibe el reflejo de la tos y que está indicado para el tratamiento sintomático de la tos que no vaya acompañada de expectoración, en adultos y niños a partir de 2 años.
Bibliografía
Riesgos para la salud al fumar tabaco. American Cancer Society. [Internet] 2018 [Consultado el 11/12/2023]. Disponible en:https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/tabaco/riesgos-para-la-salud-debido-al-tabaquismo/fumar-tabaco.html
Tos, causas. Mayo Clinic. [Internet] 2020 [Consultado el 11/12/2023]. Disponible en:https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/cough/basics/causes/sym-20050846
Últimos artículos
Gripe estomacal y gripe no son lo mismo
2025-01-14
¿Cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico durante la temporada de virus respiratorios?
2024-12-02
¿Por qué no deberías respirar por la boca durante un resfriado?
2024-11-08
Durante cuántos días es contagioso un resfriado o la gripe
2024-10-24
¿Cuáles son las fases de la gripe?
2024-03-06
Nariz taponada: causas y soluciones
2024-02-05
Cómo aliviar la tos nocturna
2023-12-12
Anginas, causas y tratamiento
2023-11-13
Infección de garganta: síntomas y tratamiento
2023-10-13
Consejos para prevenir y tratar la afonía
2023-03-13
Malestar general: A qué se debe y cómo combatirlo
2023-02-13
Tos productiva: causas y tratamiento
2023-01-16
Tos seca: causas y tratamiento
2022-12-02
Higiene nasal. ¿Cómo y cuándo realizarla?
2022-11-10
Cómo cuidar la garganta frente al frío
2022-10-11
Mitos y verdades sobre la gripe y los resfriados
2022-03-04
Diferencias entre mucolítico y expectorante
2022-02-17
Consejos para bajar la fiebre en gripes y resfriados
2022-01-24
¿Cómo prevenir la gripe y los resfriados?
2021-12-15
Cuando el catarro se convierte en sinusitis
2021-11-19
Tipos de secreciones nasales: ¿qué significa el color de los mocos?
2021-10-27
Mucosidad. Causas, consejos y recomendaciones.
2021-03-17
Tos nerviosa, ¿qué es y por qué se produce?
2021-02-05
Consejos para aliviar la congestión nasal y dormir mejor
2021-01-18
Irritación de garganta
2020-11-30
Faringitis: causas y tratamiento
2020-10-27
Los mejores alimentos para cuidarte en invierno
2020-02-10
Dolor de Garganta: ¿qué es y cómo se trata?
2020-02-01
Las 3 claves para diferenciar una gripe de un resfriado
2019-12-30
Esto es lo que deberías saber si tu resfriado no acaba de curarse
2019-12-26
¿Alergia o resfriado?
2019-10-29
10 trucos para no pasar frío este invierno
2018-02-19
Infografía gripe vs resfriado
2018-01-08